¿Cómo funciona la consulta a la lista OFAC en Tusdatos.co?

Creado por Omaira Moreno, Modificado el Jue, 4 Sep a 10:21 A. M. por Omaira Moreno

En Tusdatos.co, nos comprometemos a ofrecerte la información más completa y precisa para tu gestión de riesgos. Uno de los procesos más importantes es la consulta a la lista OFAC. En este artículo, te explicamos en detalle cómo funciona nuestro proceso de doble filtro y qué significan los resultados que ves en tu reporte.


1. ¿Qué es la Lista OFAC?


La OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros, por sus siglas en inglés) es una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.


Esta oficina publica y mantiene una lista conocida como la "Lista de Nacionales Especialmente Designados" (SDN List). Esta lista incluye nombres de personas, grupos y entidades vinculadas a actividades ilícitas como el terrorismo o el narcotráfico. Consultar esta lista es una práctica fundamental dentro de los programas de cumplimiento y prevención de lavado de activos (AML).


2. El "Minimum Name Score" en la Consulta a OFAC


El primer paso de nuestro proceso es consultar la base de datos oficial de la OFAC. Para hacer esto la fuente solicita un parámetro llamado "Minimum Name Score".


Este es un porcentaje que le indica a la fuente OFAC qué tan similar debe ser un nombre en su lista para ser considerado una posible coincidencia. Por ejemplo, un MNS del 80% permite una búsqueda flexible que podría encontrar una coincidencia entre 'Robert Johnson' y 'Roberto Jhonson', algo que una búsqueda del 100% ignoraría.


Es importante saber que la OFAC aplica este "Minimum Name Score" con sus propios algoritmos y parámetros internos, los cuales son operados exclusivamente por ellos. Nosotros definimos el porcentaje, pero su tecnología hace la búsqueda.


3. El "Umbral de Coincidencia" de Tusdatos


La consulta inicial a la OFAC con un "Minimum Name Score" flexible suele traer muchos resultados preliminares. Para refinar esta búsqueda y entregarte la información más relevante, aplicamos un segundo filtro: nuestro "Umbral de Coincidencia" interno.


Este umbral es un algoritmo propio de Tusdatos.co que vuelve a analizar los resultados obtenidos de la OFAC. Nos permite validar y priorizar las coincidencias más significativas, descartando el "ruido" y asegurando que los resultados en tu reporte sean de alta calidad.


4. Nuestro Proceso de Doble Filtro en Resumen 


Para ofrecerte los resultados más confiables, hemos desarrollado un proceso de doble filtro que equilibra una búsqueda amplia con una validación precisa.


Piensa en ello como un proceso de dos etapas:

  • Filtro 1 (Minimum Name Score): Primero, "lanzamos una red amplia" en la fuente OFAC con un MNS flexible para capturar todas las posibles coincidencias.
  • Filtro 2 (Umbral de Coincidencia): Luego, le aplicamos a estos resultados nuestro Umbral de Coincidencia interno para confirmar y presentarte los hallazgos más relevantes.


Por defecto, en Tusdatos.co, ambos filtros están configurados entre un 80% o 90% para garantizar la máxima cobertura de riesgos posible.


5. Configuración del Doble Filtrado


La configuración estándar del 90% es la que recomendamos para una debida diligencia completa y robusta.


Sin embargo, entendemos que algunas organizaciones tienen políticas de riesgo o requerimientos de cumplimiento específicos. Si tu empresa necesita ajustar este umbral, por favor, contacta a nuestro equipo de soporte a través del correo electrónico soporte@tusdatos.co. Analizaremos tu caso para ofrecerte una solución que se ajuste a tus necesidades.


6. ¿Cómo Interpretar los Resultados y Qué Hacer?


Encontrar una o varias coincidencias en la lista OFAC es un indicador importante que requiere tu atención, pero no siempre es una confirmación definitiva de que se trate de la misma persona o entidad.


Te recomendamos seguir estos pasos como parte de tu proceso de análisis:


  • Analiza los detalles: No te quedes solo con el nombre. Revisa toda la información disponible en los resultados (como alias, número de identificación si lo hay, nacionalidad, etc.) y compárala con los datos que tú tienes de tu contraparte.
  • Valida internamente: Cruza la información con tus propios registros y el conocimiento que tienes de tu cliente o proveedor.
  • Aplica tu protocolo de riesgo: Una coincidencia confirmada debe activar los protocolos internos de tu empresa. La decisión final sobre cómo proceder con una contraparte listada recae en tu equipo de cumplimiento y riesgo.


Recuerda: La función de Tusdatos.co es proveerte de la información más completa y precisa para facilitar tu análisis. La interpretación y las acciones derivadas de esa información son responsabilidad de tu organización.



Si tienes dudas adicionales, puedes escribirnos a la cuenta soporte@tusdatos.co o a través del chat de ayuda de nuestra página principal para atender tus inquietudes.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo